"Somos mortales porque estamos hechos de tiempo y de historia. Pero hay salidas instantáneas a través de la cultura, que es un acto poético, que disuelve el tiempo, para escapar de la historia y de la muerte".
Octavio Paz.
El Día de Muertos en Janitzio, es una de los eventos religiosos más importantes de México. Al llegar la víspera del Día de Muertos, todo es un ambiente de fiesta hasta que llega la hora de que empiezan a sonar las campanas y las almas se presentan, mientras los vivos se empiezan a congregar ante los despojos mortales de los que se han ido.
Durante la noche del 1 de noviembre la gente llega hasta las tumbas con ofrendas, flores, pan, frutas, símbolos y recuerdos para venerar a sus seres que ya no estan materialmente. Erigen un altar y se sientan a contemplar las llamas de sus velas mientras van murmurando oraciones toda la noche.
Una leyenda Purépecha dice que al morir las almas vuelan como mariposas monarcas sobre un lago encantado hasta la Isla de Janitzio y solo se necesita abrir el corazón para que al atravesar en lancha el lago se puedan ver las almas dibujarse entre las aguas del lago de Pátzcuaro.
El video refleja como se vive la festividad del día de muertos de la manera más tradicional que hay en nuestro país. Janitzio es una isla donde se celebra el día de muertos al estilo mexicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario