
Obtenido de: Google imágenes.
Método económico y ágil en donde un solo maestro podía tener desde 200 a 1000 alumnos. Entre 1842 y 1845 la compañía estuvo a cargo de la dirección general de primarias al concluir deja 106 primarias con 5847 alumnos.
Desde que el niño entraba a la escuela hasta antes de su salida bajo la supervisión del director se controlaba a los alumnos por medio de ciertos requisitos, ordenes, premios y castigos.
Se dice que las escuelas lancasterianas eran grandes salones donde llegaban a caber entre 100 y 300 niños frente al salón estaba el escritorio del maestro y a un lado dos lugares que los ocupaban los monitores de orden. Era un cajón lo que se utilizaba en estas escuelas como baño pero la mayoría de ocasiones se optaba por dar permiso de salir a la calle. Todos y cada uno de los monitores debían de ser instruidos y supervisados por el director, pues el no podía levantar la voz esa era labor de el monitor mismo que era encargado de dar las lecciones a Diez niños.
La asignatura de escritura estaba dividida en ocho clases, la primera asignatura era para los niños pequeños a ellos se les ponía una caja de arena quienes con ayuda de su monitor dibujaban las letras. De la segunda a quinta clase estaban dedicadas al ejercicio en pizarras; la séptima clase escribían trazos de letra grande y mediana, la octava clase practicaba letra pequeña y cursiva “manuscritos”.
- Se utilizaba una nueva técnica pedagógica por la cual los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros
- Un solo maestro podía enseñar de 200 hasta 10000 alumnos, con los que bajaba el costo de la educación.
- Las asignaturas que se impartían eran: escritura, lectura, aritmética y además se les enseñaba doctrina Cristiana.
- En las paredes había un Santo Cristo de madera y alrededor del cuarto se suspendían grandes carteles para la enseñanza de la lectura y la aritmética
![]() |
Obtenido de: Google imagenes EDUCACIÓN EN MÉXICO " ESCUELAS LANCASTERIANA"
En el siguiente vídeo se podrá apreciar un poco sobre como era la educación en el modelo lancasteriano, después de observarlo con atención, nos podremos hacer la siguiente interrogante ¿ México proporciona el mismo estilo de enseñanza que en el modelo lancasteriano?.
|
Para mi punto de vista es un buen trabajo aunque te faltaron propósitos en tu trabajo para saber el por que es interesante para ti esto que tu subiste.
ResponderEliminarMuchas gracias Brisa, aunque el proposito esta focalizado en la primer parte de blog.
EliminarLinda noche, y espero los conocimientos que hayas obtenido en la pagina te vallan sirviendo para el trayecto formativo.
Me parece que hiciste un buen trabajo ya que la información que colocaste en tu blog es breve, clara y precisa y sobre todo por que la mayoría de cosas esta en un organizador gráfico y contiene imágenes lo que hace que al lector se le facilite la lectura.
ResponderEliminarGracias, espero y la información te valla apoyando durante la instancia en la escuela Normal.
EliminarUn saludo.
EN UN EXELENTE TRABAJO, ME GUSTO MUCHO, TIENES MUCHAS INFORMACIÒN MUY BUENA A LA QUE SE L PUEDE SACAR PROVECHO Y LOS VIDEOS QUE HACEN MAS AMENA LA HISTORIA. :)
ResponderEliminarGracias Lis, me enfoque principalmente en como transcurre un poco de historia, espeor te ayude en la formacion.
EliminarBuen trabajo, aun que mi única recomendación es que le modificaras los colores del fondo, como uno ya esta casi ciega le cuesta a uno leer.
ResponderEliminarJajajaja, si tienes razón.
EliminarAhorita lo cambio muchas gracias.
pues en mi opinión es un buen trabajo, la verdad a mi casi no me gusto el tipo de tema que elegiste ya que me distrae mucho al leer la información, y con respecto a la información es muy enriquecedora y esta muy bien organizada.
ResponderEliminarSi Eli, lo que me doy cuenta esque al momento de leer distrae, pero ya sera modificado.
EliminarEspero la información que hayas llegado a analizar sirva para el proceso de la docencia.
Tus temas de investigación que se encuentran me parecen muy interesante ya que esta claro a lo que quieres llegar con tu información, sigue enriqueciendo toda tu información... los colores son muy llamativos pero a la vez distraen a la hora de la lectura.
ResponderEliminarGracias Dulce, y la información sera complementada durante la mayoria del transcurso de la licenciatura.
EliminarAmiga Yisel, tiene una elaboración bastante atractiva, me agrado mucho solo una observación los colores son muy fuertes y no se ve casi la letra. tu información es clara y precisa...
ResponderEliminarGracias Kari, la información la realice de una manera breve para que asi sea más facil de analizar.
EliminarYiis , tu informacion es muy interesante, interesa al lector esta muy organizada , solo que tu tema distrae un poquis :3 Pero fuera de eso el diseño, la forma en que acomodaste las cosas esta muy padre!
ResponderEliminarGracoas Joos, ya lo cambiare.
ResponderEliminarY espero la poca información que resumi te sirva para el trayecto como docente.